jueves, 17 de marzo de 2011

MARZO 17 DE 2011

GUIA # 6

ROBOTICA


1. Buscar el significado de los siguientes términos así como su sinónimo y antónimo

-ROBOT: es un agente artificial mecánico o virtual. Es una máquina usada para realizar un trabajo automáticamente y que es controlada por una computadora.
Si bien la palabra robot puede utilizarse para agentes físicos y agentes virtuales de software, estos últimos son llamados "bots" para diferenciarlos de los otros.
Tiene cierta inteligencia o habilidad para tomar decisiones basadas en el ambiente o en una secuencia pre programada automática. Es programable, puede moverse en uno o más ejes de rotación o traslación y puede realizar movimientos coordinados.

SINÓNIMO: autómata -androide

-SISTEMAS DE PROGRAMACIÓN DE NIVEL-ROBOT: la programación empleada en Robótica puede tener un carácter explícito, en el que el operador es el responsable de las acciones de control y de las instrucciones adecuadas que las implementan, o estar basada en la modelación del mundo exterior, cuando se describe la tarea y el entorno y el propio sistema toma las decisiones. La programación explícita es la utilizada en las aplicaciones industriales y consta de dos técnicas fundamentales. También Programación Gestual-Programación Textual.

SINÓNIMO: proyecto de escala autómata

ANTÓNIMO: improvisar bajas dependientes

-SISTEMAS DE PROGRAMACIÓN DE NIVEL-TAREA: manipulación multifuncional y reprogramable, diseño para mover
materiales, piezas, herramientas o dispositivos especiales, mediante
movimientos programados y variables que permiten llevar a cabo diversas tareas.

SINÓNIMO: planeación de nivelación –actividades

ANTÓNIMO: descendencia de inactividad

-TERAFIM: en la religión, son ciertas imágenes o dioses domésticos con figura humana, usados en prácticas de adivinación y en el culto familiar, a quien se hace referencia en el Antiguo Testamento.

SINÓNIMO: imagen, paradigma

ANTÓNIMO: abstracto

-VEHÍCULO AUTÓNOMO: es cualquier vehículo no tripulado con cierto nivel de autonomía integrada (ello incluye desde vehículos tele operados hasta vehículos totalmente inteligentes
SINÓNIMO: automóvil emancipado

-LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PARA ROBOTS, (GESTUAL PUNTO A PUNTO): se aplican con el robot "in situ", recordando a las normas de funcionamiento de un magnetófono doméstico, ya que disponen de unas instrucciones similares.
Los lenguajes más conocidos en programación gestual punto a punto son el FUNKY, creado por IBM para uno de sus robots, y el T3, original de CINCINNATI MILACROM para su robot T3. Los movimientos pueden tener lugar en sistemas de coordenadas cartesianas, cilíndricas o de unión, siendo posible insertar y borrar las instrucciones que se desee. Es posible, también, implementar funciones relacionadas con sensores externos, así como revisar el programa paso a paso, hacia delante y hacia atrás.

SINÓNIMO: dialecto de planeación para androides

-ALGORITMO GENÉTICO:Esta técnica se basa en los mecanismos de selección que utiliza la naturaleza, de acuerdo a los cuales los individuos más aptos de una población son los que sobreviven, al adaptarse más fácilmente a los cambios que se producen en su entorno. Hoy en día se sabe que estos cambios se efectúan en los genes de un individuo (unidad básica de codificación de cada uno de los atributos de un ser vivo), y que sus atributos más deseables (i.e., los que le permiten adaptarse mejor a su entorno) se transmiten a sus descendientes cuando éste se reproduce sexualmente.

SINONIMO: notación hereditaria

2. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
Buscar argumentos y tomar posición sobre el tema: tecnología de punta y sociedad

¿Qué es la geoestadistica?
La geoestadística es la aplicación de la teoría de funciones aleatorias al análisis, modelización y estimación de fenómenos estructurados en el espacio y el tiempo. Los métodos geoestadísticos fueron utilizados en un principio para el estudio de los yacimientos mineros y petrolíferos, con la finalidad de sacar el mejor partido del conocimiento de la estructura geológica y de los datos parciales obtenidos por extracción de testigos, perforación o durante la explotación de los yacimientos. Estas técnicas se pueden aplicar directamente al análisis de imágenes de todo tipo. Entre las múltiples aplicaciones, podemos señalar la pesca (localización de bancos de peces), la epidemiología, la agronomía, la hidrogeología, la geoquímica, la geofísica, el medio ambiente, la meteorología etc. Las líneas de desarrollo más prometedoras hoy en día son las finanzas así como los fenómenos regidos por ecuaciones diferenciales en derivadas parciales como la sismología en aplicaciones petrolíferas y los hundimientos en las aplicaciones al estudio del medio ambiente.

¿Qué es la percepción automática?
En el área de la percepción automática se utilizan dos técnicas principales. El Centro de Morfología Matemática ( CMM) estudia, como su nombre indica, las técnicas basadas en la morfología matemática. Esta ciencia, derivada de la ge estadística pero que utiliza también métodos algebraicos propios, permite el análisis de imagen mediante la identificación y modelización de los objetos que la componen y la detección de algunas de sus propiedades estructurales. Las imágenes que trata la morfología matemática son muy variadas: radiografías de objetos tanto técnicos como biológicos, imágenes de microscopía electrónica o análisis de escenas para ayuda a la conducción automática. Por otra parte, la morfología matemática ha originado también técnicas de tratamiento de señales (medida de la glucosa en sangre) y técnicas originales y prometedoras para la compresión de imágenes en movimiento.

¿Utilización de la tele salud?
La telesalud es la utilización de la tecnología y la información y las comunicaciones para proporcionar salud y servicios de atención médica e información a grandes y pequeñas distancias.

¿Averigua y explica las leyes de la robótica?
Son un conjunto de normas escritas por Isaac Asimov, que la mayoría de los robots de sus novelas y cuentos están diseñados para cumplir. En ese universo, las leyes son "formulaciones matemáticas impresas en los senderos positrónicos del cerebro" de los robots (lo que hoy llamaríamos ROM). Aparecidas por primera vez en el relato Runaround (1942), establecen lo siguiente: Un robot debe obedecer las órdenes recibidas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la Primera Ley y también que un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no sea incompatible con la Primera o la Segunda Ley.

Aplicaciones de la robótica en industria, laboratorios, agricultura, en el espacio, en educación
Los robots son utilizados por una diversidad de procesos industriales como la soldadura de punto y soldadura de arco, pinturas de spray, transportación de materiales, molienda de materiales, moldeado en la industria plástica, máquinas-herramientas, y otras más.

Laboratorios
Los robots están encontrando un gran número de aplicaciones en los laboratorios. Llevan a cabo con efectividad tareas repetitivas como la colocación de tubos de pruebas dentro de los instrumentos de medición. En ésta etapa de su desarrollo los robots son utilizados para realizar procedimientos manuales automatizados. Un típico sistema de preparación de muestras consiste de un robot y una estación de laboratorio, la cual contiene balanzas, dispensarios, centrifugados, racks de tubos de pruebas, etc.

Agricultura
Para muchos la idea de tener un robot agricultor es ciencia ficción, pero la realidad es muy diferente; o al menos así parece ser para el Instituto de Investigación Australiano, el cual ha invertido una gran cantidad de dinero y tiempo en el desarrollo de este tipo de robots. Entre sus proyectos se encuentra una máquina que esquila a las ovejas. La trayectoria del cortador sobre el cuerpo de las ovejas se planea con un modelo geométrico de la oveja.

Para compensar el tamaño entre la oveja real y el modelo, se tiene un conjunto de sensores que registran la información de la respiración del animal como de su mismo tamaño, ésta es mandada a una computadora que realiza las compensaciones necesarias y modifica la trayectoria del cortador en tiempo real.

Espacio
La exploración espacial posee problemas especiales para el uso de robots. El medio ambiente es hostil para el ser humano, quien requiere un equipo de protección muy costoso tanto en la Tierra como en el Espacio. Muchos científicos han hecho la sugerencia de que es necesario el uso de Robots para continuar con los avances en la exploración espacial; pero como todavía no se llega a un grado de automatización tan precisa para ésta aplicación, el ser humano aún no ha podido ser reemplazado por estos. Por su parte, son los tele operadores los que han encontrado aplicación en los transbordadores espaciales

Educación
Los robots están apareciendo en los salones de clases de tres distintas formas. Primero, los programas educacionales utilizan la simulación de control de robots como un medio de enseñanza. Un ejemplo palpable es la utilización del lenguaje de programación del robot Karel, el cual es un subconjunto de Pascal; este es utilizado por la introducción a la enseñanza de la programación.

El segundo y de uso más común es el uso del robot tortuga en conjunción con el lenguaje LOGO para enseñar ciencias computacionales. LOGO fue creado con la intención de proporcionar al estudiante un medio natural y divertido en el aprendizaje de las matemáticas.

En tercer lugar está el uso de los robots en los salones de clases. Una serie de manipuladores de bajo costo, robots móviles, y sistemas completos han sido desarrollados para su utilización en los laboratorios educacionales. Debido a su bajo costo muchos de estos sistemas no poseen una fiabilidad en su sistema mecánico, tienen poca exactitud, no existen los sensores y en su mayoría carecen de software.

No hay comentarios:

Publicar un comentario