CUESTIONARIO
1. ¿DE DONDE PROVIENE EL TERMINO ROBOTICA?
El término "Robótica" fue acuñado por Isaac Asimov para describir la tecnología de los robots. Él mismo predijo hace años el aumento de una poderosa industria robótica, predicción que ya se ha hecho realidad. Recientemente se ha producido una explosión en el desarrollo y uso industrial de los robots tal que se ha llegado al punto de hablar de "revolución de los robots" y "era de los robots".
El término robótica puede ser definido desde diversos puntos de vista:
- Con independencia respecto a la definición de "robot":
"La Robótica es la conexión inteligente de la percepción a la acción"... [Michael Brady and Richard Paul, editors. Robotics Research: The First International Symposium. The MIT Press, Cambridge MA, 1984]
- En base a su objetivo:
"La Robótica consiste en el diseño de sistemas. Actuadores de locomoción, manipuladores, sistemas de control, sensores, fuentes de energía, software de calidad--todos estos subsistemas tienen que ser diseñados para trabajar conjuntamente en la consecución de la tarea del robot"...
[Joseph L. Jones and Anita M. Flynn. Mobile robots: Inspirations to implementation. A K Peters Ltd, 1993]
-Supeditada a la propia definición del término robot:
"La Robótica describe todas las tecnologías asociadas con los robots"
2. QUE ES UN ROBOT?
es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio. La palabra robot puede referirse tanto a mecanismos físicos como a sistemas virtuales de software, aunque suele aludirse a los segundos con el término de bots
3. POR QUE LOS ROBOTS PARECEN SERES HUMANOS (1817 MARC SHEDEY)
4. ISAAC ASIMOV?
Es un escritor estadunidense de origen ruso que se destaco especialmente en el género de la ciencia ficción y la divulgación científica. empezó a publicar en 1939 cuentos de la ciencia ficción, imponiéndose en pocos años como el principal representante de la rama “tecnológica” de este género, en la que la visión del mundo futuro y nuevas formas de organización social se basa siempre en premisas de carácter científico (aunque más o menos futuristas) y los avances tecnológicos correspondientes en sus relatos de robots y además fijo las tres leyes de la robótica.
5. LEYES DE LA ROBOTICA?
Aunque las leyes de la robótica que alguna vez escribiera Isaac Asimov hayan sido actualizadas, realmente no servirán de mucho en la interacción humano-robots, pero son muy divertidas.
Las leyes de la robótica según Isaac Asimov son:
1. Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño.
2. Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley.
3. Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley
6. CUALES FUERON LOS PRIMEROS ROBOTS (1700)?
Lo primero que se considero robots fue: UNIMATE que era un dispositivo que utilizaba un computador, que conformaban una maquina, que podía ser enseñada para la utilización de tareas variadas de forma automática.
7. QUE ES LELEQUERICA?
Consiste en la utilización de un manipulador remoto controlado por un ser humano
8. QUE ES EL CONTROL NUMERICO?
Es un sistema que permite controlar en todo momento la posición de un elemento físico. Esto quiere decir, que mediante un software y un conjunto de órdenes, controlaremos las coordenadas de posición de un punto ( la herramienta) respecto a un origen; osea una especie de GPS, pero aplicado a la mecanización, y muchísimo más preciso.
9. APORTE DE GEORGE PEVOL?
, es un inventor estadounidense fundador del primer robot industrial. Además, junto a Joseph F. Engelberger fundó Unimation, la primera empresa de robótica de la historia.
10. MULTINACIONALES QUE APLICAN LA ROBOTICA?
GENERAL MOTORS: Utiliza aproximadamente 16.000 robots para trabajos como soldadura por puntos, pintura, carga de maquinas, transferencia de piezas y montajes
NASA.
11. COMPONENTES DE UN ROBOTS?
Sistema mecánico: está constituido por una estructura más o menos compleja formada por un conjunto de piezas rígidas, llamadas eslabones, que se unen entre si mediante articulaciones. Esta estructura se mueve gracias a los actuadores, elementos mecánicos que transmiten los movimientos a las articulaciones del robot.
El accionamiento del sistema mecánico puede ser, según el tipo de energía que emplee:
Neumático: utiliza aire comprimido. Los actuadores son cilindros neumáticos.
Hidráulico: utiliza un líquido, normalmente algún tipo de aceite. los actuadores son cilindros y motores hidráulicos.
Eléctrico: utiliza la energía eléctrica para alimentar motores u otro tipo de dispositivos eléctricos.
El movimiento combinado de las articulaciones permite situar el elemento final o manipulador, que realiza las tareas, y que puede, en función de la tarea, adoptar diversas formas.
Sistema de control: está formado por los sistemas electrónicos complejos que controlan las acciones del robot, incluido un ordenador, a través del cual se introduce el programa, que describe las acciones que debe realizar cada elemento y que se almacena en la memoria. Algunos robots utilizan lenguajes específicos, aunque también se emplean lenguajes de ámbito general: Logo, Visual Basic o C++.
Disponen de sensores que les informan de las condiciones del entorno (temperatura, presión, posición, iluminación... para adaptar su funcionamiento a dichas condiciones.
12. QUE ES EL PLC?
Es un equipo electrónico que se ha diseñado para programar y controlar procesos secuenciales en tiempo real. Para que un PLC logre cumplir con su función de controlar, es necesario programarlo con cierta información acerca de los procesos que se quieren secuenciar y se utilizan en ambientes industriales.
13. CUALES SON LAS CONFIGURACIONES DE LOS ROBOTS?
Cuando se habla de la configuración de un robot, se habla de la forma física, que se le ha dado al brazo del robot. El brazo del manipulador puede presentar cuatro configuraciones clásicas: la cartesiana, la cilíndrica, la polar y la angular
14. QUE ES UNA CONFIGURACION TIPO SCARA?
Es un brazo articulado solo que sus articulaciones de codo y hombro son el eje horizontal. Proporcionan rigidez al brazo en dirección vertical, pero elasticidad en el plano horizontal. ( Ideal para montajes)
15. CUAL ES EL LENGUAJE PARA CONSTRUIR ROBOTS?
16. CUAL SERA EL FUTURO DE LOS ROBOTS Y POR QUE?
En los robots del futuro serán los asistentes de lado a lado a los seres humanos y estará programado para interactuar con incluso hostil, agitado y las personas groseras. En algún momento los androides robóticos y socios simulados de silicio tendrá que hablar y simplemente decir lo humano, el hombre que se pasa de la raya! O cerrar la boca, me sale el punto, basta de tus quejas.
Si los robots no están programados para tomar control de una conversación o interacción deterioro de estas interacciones se promoverá sobre el comportamiento del cojinete y esto será un problema cuando dos seres humanos reales interactúan entre sí que ves.
un lejano futuro habrá robots androides de inteligencia artificial, que se parecen mucho a las personas o los seres humanos, pero no será humano. Significa eso que no existen? Si usted cree, entonces usted es, entonces, si usted es un robot, que existes, si usted está pensando.
La inteligencia artificial hace pensar y uno tiene que preguntarse si sus pensamientos son válidos. Por supuesto que son y al igual que
17. QUE NUEVOS ATRIBUTOS PODRAIN TENER LOS ROBOTS?
Serán unidades móviles con o mas brazos, capacidades de sensores múltiples y con la misma potencia de procesamiento de datos y de calculo que los grandes computadores actuales. Serán capaces de responder a órdenes dada con voz humana. Así mismo, serán capaces de recibir instrucciones generales y traducirlas, utilizando inteligencia artificial, en un conjunto especifico de acciones requeridas para llevarlas a cabo, podrán oír, palpar, aplicar a un objeto una fuerza media con precisión y desplazarse por sus propios medios.
18. QUE SON LOS CONTROLADORES?
Es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz para usarlo se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indican al sistema operativo, como debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular.
19. QUE FUNCION TIENE EL MICROPROCESADOR?
Es un circuito integrado central y más complejo de un computador (cerebro de una computadora) es el encargado de realizar toda operación aritmético-lógica, de control y comunicación con el resto de los componentes integrados que forman un PC
20. QUE SON LOS ACTUADORES EN LOS ROBOTS?
Son los encargados de dotar de movimiento a la estructura mecánica, existen diferentes tipos dependiendo de la tecnología que utilicen pueden ser neumáticos, hidráulicos o eléctrico-electrónicos.
1. FUNCIÓN de los ACTUADORES.
Un robot precisa de elementos motrices capaces de convertir señales de control en movimientos con una potencia de actuación acorde con las tareas que tenga encomendadas, los motores que crean movimientos en las articulaciones de los robots, se llaman actuadores.
Los diferentes tipos de actuadores utilizados en robótica suministran energía mecánica y difieren en particular por su energía de activación que puede ser eléctrica, neumática o hidráulica.
En el caso de que por necesidades mecánicas o constructivas sea preciso separar el punto de aplicación de las fuerzas generadas por los elementos motores, de dichos elementos, se utilizan elementos transmisores.
La clasificación siguiente se basa en el criterio de la
Energía de activación:
.- Actuadores eléctricos.
.- Actuadores neumáticos.
.- Actuadores hidráulicos
21.
22. SENSORES DEL ROBOT ( TACTIL, ALCANCE, VISION SERVOCONTROL
Sensor de posición: Su función es medir o detectar la posición de un determinado objeto en el espacio.
Sensores de contacto: Son interruptores que se activan o desactivan en contacto con un objeto, es decir reconocen la presencia de un objeto en Un objeto, es decir reconocen la presencia de un objeto en un determinado lugar.
Sensores de ultrasonido: Funciona, cuando se emite una señal de tipo ultrasónico, y esta es recibida por un receptor.
Sensores de visión: Su tarea consiste en inspeccionar objetos para analizar su forma, tipo, posición, color o perfil de altura.
Sensores de alcance: Mide la distancia desde un punto de referencia (suele estar en el propio sensor) hasta objetos en el campo de operación de este.
Sensor infrarrojo: Dispositivo electrónico capaz de medir la radiación electromagnética infrarroja de los cuerpos en su campo de visión.
De acuerdo a la impulsión, ¿cómo se clasifican
No hay comentarios:
Publicar un comentario